¿Por qué se desapareció el Payaso de McDonald's?
- Salvatore B Vignaris

- 1 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Recuerdo que la primera vez que fui a un McDonald's tenía 7 años y la vida en la mirada, yo era uno de esos que a todos lados tenía que ir corriendo, buscando qué había de nuevo en los centros comerciales y los juguetes de McDonald's no podían ser la excepción. McDonald's era un lugar supremamente alegre, ampuloso de colores que le hacían honor al Appetite Appeal, pero entre todos esos colores, jueguitos para niños y olor a comida rápida, destacaba la presencia de un personaje.

Ataviado en su vistoso overol amarillo, con sus brazos y piernas de rayas rojo y blanco, su encendido cabello color rojo, una piel de mármol blanco y una sonrisa destacada en un marco rojo, Ronald McDonald se encargaba de darle la bienvenida a los niños y hacerles pasar un buen rato con su intensa alegría.
Desde sus tempranos inicios, la gigante cadena de restaurantes estuvo acompañada de este alegre personaje que se vestía con los colores de la marca, tenía una sonrisa servicial y una predilección por la cómoda rápida, era para muchas personas un símbolo de bienvenida y de buenos momentos en cada restaurante, pero desde hace varios años dejamos de ver a Ronald McDonald aparecer y en su lugar vino una cajita feliz animada y otros personajes. ¿Por qué se retiró el payaso de McDonald's y ya no es tan frecuente verlo?
Junto al payaso había otros personajes que lo acompañaron y retrataban aventuras que involucraban a los productos.
Al estar acompañando a la marca desde 1963, el payaso también actualizó sus atuendos conforme las tendencias de moda iban evolucionando, pero se conservaron los colores en su vestimenta, que eran los colores de la marca. Era la piedra angular de la estrategia de Inbound Marketing dirigida al público más jóven.
Con la llegada del siglo XXI, las personas comenzaron a cambiar sus hábitos de consumo y su preocupación por la alimentación saludable y la prevención de la obesidad infantil no tuvo dificultades en asignarle el rol de antagonista a Ronald McDonald. Ya que su figura era altamente relacionada como un payaso que atraía a los niños a comer hamburguesas poco saludables de una cadena globalizada. La Marca utilizó al payaso como figura principal para sus fundaciones que apoyaban, y apoyan hoy en día, a la salud de niños y a sus familias en todo el mundo. Infortunadamente eso no fue suficiente para contrarrestar la impopularidad del payaso: Los hábitos de consumo de la gente ya habían cambiado.

Una tendencia adicional que aceleró el dejar de utilizar a Ronald McDonald como figura principal de la cadena de restaurantes fue la aparición de personajes vestidos de payaso antagonizando en numerosas películas de terror. Una generación de niños con miedo a la interacción con payasos surgió en los años 90 y se mantuvo. Ya no era tan buena idea utilizar un payaso para atraer a niños e incitarlos a comer hamburguesas. McDonald tenía que irse.
Para intentar reversar esta tendencia, en el año 2005 la Marca quiso promover una imagen más saludable y atlética de Ronald McDonald, pero esta no tuvo el impacto deseado por los ejecutivos y al contrario, fue fuertemente rechazada por el público. Ya tres años antes habían dejado de lado su imagen y lo nombraron embajador de felicidad y diversión, con la esperanza de levantar su imagen.
En todos los restaurantes alrededor del mundo fueron desapareciendo las figuras y referencias del payaso que una vez fue el amado símbolo de la diversión, entretenimiento y las familias en McDonald's. A partir de 2015 se dejaron de utilizar referencias e imágenes del payaso y para atraer a los niños se comenzó a ver una figura animada con forma de cajita feliz.

Ronald McDonald sigue prestando su nombre para las fundaciones alrededor del mundo y en el logo de La Fundación Casa Ronald McDonald se utiliza el brazo del payaso solamente. El payaso es un ejemplo más de la adaptación de las marcas ante los cambios de hábitos de consumo en una sociedad, esta vez a nivel mundial.


_edited.png)



Comentarios