top of page

La Demanda Verdadera: Cuando un producto se vende solo

En una ocasión me dirigía a una de mis clases pensando en lo que tenía que enseñar ese día, me crucé con un auto fúnebre y ya que estaba en modo marketing, me puse a pensar qué acciones tendría que hacer una funeraria para alimentar su marketing y procurarse de clientes que ayuden con su rentabilidad.

imagen tomada de Reddit

Una funeraria debe ser tan difícil de promocionar como los seguros de vida, incluso más. Porque no es un servicio que la mayoría de personas deseen o planeen tener. No obstante, es un servicio que todos necesitan indefectiblemente de su situación o segmento.

Pero no significa que no deba haber una estrategia que necesiten estructurar.


Existen productos cuya demanda debe hacerse a la inversa, preparar el terreno para que los clientes puedan encontrarlo una vez estén listos.

Quizás en este tipo de marcas sean las que realmente necesitan un flujo de marketing que oriente y atraiga a las personas, pero que no hostigue, persiga ni busque gente.


Todos dentro del mundo del marketing hemos escuchado sobre los productos o servicios que son tan buenos, que representan tal nivel de calidad, que se dice que se venden solos. El producto que se vende solo es un concepto atractivo pero complejo en el mundo del marketing y los negocios.


Anuncio de nike en Buenos Aires, 2022
Anuncio de nike en Buenos Aires, 2022

Por un lado, es cierto que algunos productos o servicios parecen tener una demanda intrínseca, casi como si los consumidores los "necesitaran" de manera innata. Esto puede ocurrir por diversas razones:


  • Solución a un problema real: El producto o servicio resuelve un problema o necesidad del consumidor de manera única y efectiva.

  • Tendencia de mercado: El producto se alinea perfectamente con una tendencia de consumo en auge, sencillamente se puso de moda, es algo para lo que el mercado se encuentra listo y hay una explosiva demanda que requiere la presencia de ese producto.

  • Marca fuerte y reconocida: La marca detrás del producto goza de una gran reputación y confianza por parte de los consumidores.


Por otro lado, es importante tener en cuenta que incluso los productos que parecen venderse solos requieren de ciertas estrategias:


  • Lanzamiento estratégico: Un lanzamiento bien planificado, con una campaña de marketing efectiva, puede potenciar la demanda inicial de un producto.

  • Distribución adecuada: La disponibilidad del producto en los canales de venta correctos es fundamental para maximizar las ventas.

  • Servicio al cliente excepcional: Una buena experiencia de compra y un servicio postventa de calidad pueden fidelizar a los clientes y generar recomendaciones.


    Anuncios en el Obelisco de Buenos Aires durante el Mundial de Catar, 2022
    Anuncios en el Obelisco de Buenos Aires durante el Mundial de Catar, 2022

En resumen, la demanda verdadera es un ideal al que muchas empresas aspiran, pero que rara vez se alcanza de forma aislada. Incluso los productos más innovadores y atractivos necesitan de un impulso inicial y de un mantenimiento constante para mantener su éxito en el mercado.

Pero si bien hay productos o servicios que parece que se venden solos, que representan la esencia de la demanda verdadera, por cada producto hay varias marcas. Puede que haya productos que se venden solos, pero no existen las marcas que vendan solas.


También hay factores que pueden influir en la percepción de la demanda verdadera:


  • Ciclo de vida del producto: La demanda de un producto puede variar a lo largo de su ciclo de vida.

  • Competencia: La aparición de nuevos competidores puede afectar la demanda de un producto.

  • Cambios en el mercado: Las tendencias del mercado, las condiciones económicas y otros factores externos pueden influir en la demanda.


En conclusión, aunque el concepto de demanda verdadera es atractivo, es importante tener una visión realista del mercado y comprender que el éxito de un producto es el resultado de una combinación de factores, tanto internos como externos.


El concepto de Productos que se venden solos está ligado a las estrategias de Inbound Marketing que se basan en atraer a los clientes y de cierta forma hacer que ellos tomen todo el recorrido hasta el producto, sin invadir ningún espacio ajeno. En Zoológica Somos especialistas en la creación de esta y otro tipo de estrategias, probablemente sea buena idea que nos contactes si estás buscando hacer que tu producto se "venda solo".


 
 
 

Commentaires


bottom of page